Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

AMOR DE ESCALERA

Imagen
                                                  AMOR DE ESCALERA Por Benito Baluade Capítulo 1: El encuentro El edificio de la calle Solís era un viejo testigo de historias cotidianas. Sus paredes, gastadas por el tiempo, guardaban secretos de risas, lágrimas y susurros. En el tercer piso, vivía Clara, una joven escritora que buscaba inspiración en los pequeños detalles de la vida. En el segundo, estaba Mateo, un músico que pasaba sus días componiendo melodías que solo él entendía. Fue un martes por la mañana cuando sus caminos se cruzaron. Clara bajaba las escaleras apresurada, cargando una pila de libros que amenazaba con caerse en cualquier momento. Mateo subía, distraído, tarareando una canción que solo existía en su cabeza. El choque fue inevitable. Los libros cayeron al suelo, las partituras de Mateo volaron por los aires y, por un instante, el mundo pare...

EL INMIGRANTE

            El sol apenas comenzaba a asomarse sobre las montañas de San Miguel, un pequeño pueblo en el corazón de El Salvador, cuando Ramón Martínez cerró la puerta de su casa por última vez. Con una maleta desgastada en una mano y una foto de su familia en la otra, Ramón respiró hondo y miró hacia atrás. Su madre, con lágrimas en los ojos, le hizo una última señal de la cruz desde la puerta. "Dios te acompañe, hijo", susurró. Ramón tenía 24 años y una determinación inquebrantable. Sabía que quedarse en San Miguel significaba una vida de pobreza y limitaciones. Su padre había fallecido años atrás, y él era el sostén de su madre y sus dos hermanas menores. La decisión de emigrar a los Estados Unidos no fue fácil, pero era la única forma de ofrecerles un futuro mejor.   El viaje fue largo y agotador. Ramón cruzó ríos, caminó por desiertos y se escondió en camiones de carga durante días. Cada paso lo acercaba más a su sueño, pero también lo alejaba...
  Historia Inspiradora: Carlos, el Ingeniero que Encontró su Pasión Carlos tenía 50 años y llevaba más de dos décadas trabajando como ingeniero en una empresa de telecomunicaciones. Su trabajo era estable, bien remunerado y, sobre todo, seguro. Sin embargo, algo dentro de él sentía que no estaba cumpliendo con su verdadero potencial. Aunque disfrutaba de su profesión, siempre había soñado con emprender, con crear algo propio que dejara una huella en el mundo. Pero el miedo a lo desconocido, a fracasar, y a perder la seguridad que tanto le costó construir, lo mantenían atado a su zona de confort. El Despertar de una Idea Todo comenzó un sábado por la mañana, mientras Carlos ayudaba a su hijo menor con un proyecto escolar. El niño necesitaba construir un pequeño robot para una feria de ciencias, y Carlos, con su experiencia en ingeniería, decidió guiarlo. Mientras trabajaban juntos, Carlos notó algo: estaba disfrutando más de ese pequeño proyecto que de cualquier tarea que hubiera re...
Imagen
  El Arte del Control de Calidad en la Hospitalidad: Más Allá de los Estándares Introducción La industria de la hospitalidad es un mundo donde las expectativas de los huéspedes son tan altas como la competencia. En este entorno, el control de calidad no es solo una herramienta para cumplir con estándares básicos, sino un arte que, cuando se domina, puede transformar la experiencia del cliente en algo verdaderamente memorable. Este libro explora cómo los hoteles y resorts pueden elevar su servicio más allá de lo convencional, creando experiencias que no solo satisfacen, sino que deleitan y fidelizan a los huéspedes. La calidad en la hospitalidad no se limita a la limpieza de las habitaciones o la puntualidad del servicio. Es un concepto integral que abarca desde la atención personalizada hasta la capacidad de anticiparse a las necesidades del huésped. Hoteles como el  Ritz-Carlton  o  Four Seasons  han construido su reputación no solo por cumplir con los estándar...
  Relato: "Mujeres de fe, legado de esperanza" El sol se ponía sobre las colinas de Belén, pintando el cielo de tonos dorados y anaranjados. En un pequeño hogar, una anciana llamada Noemí se sentaba junto a su nuera, Rut, mientras tejían juntas. Rut, una mujer moabita, había dejado atrás su tierra y su familia para seguir a Noemí, diciéndole:  "A donde tú vayas, yo iré; y donde tú vivas, yo viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios"  (Rut 1:16). Su lealtad y fe inquebrantable no solo cambiaron su destino, sino que la convirtieron en parte del linaje del Salvador. Rut nos enseña que la fidelidad y el amor desinteresado abren puertas que solo Dios puede diseñar. Mientras tanto, en el palacio de Susa, una joven llamada Esther se preparaba para enfrentar el mayor desafío de su vida. Aunque era reina, su pueblo, los judíos, estaba en peligro de exterminio. Su primo Mardoqueo le recordó:  "¿Y quién sabe si para un momento como este has llegado al reino...